16/03/2017
16 MUJERES DE LA AGRUPACIÓN WIDULAFKEN INICIARON EL AÑO DE ACTIVIDADES CON CAPACITACIÓN EN LA ESCUELA DE OFICIOS DE LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI

16/03/2017
Un total de dieciséis mujeres pertenecientes a la Agrupación Widulafken, entidad que trabaja junto a La Casona Cultural de Panguipulli, inició el año de actividades con una capacitación en la Escuela de Oficios.

Junto al alfarero Javier Neira Estuardo, las artistas locales repasaron y reforzaron sus conocimientos en manualidades, engobe, ahumado y pintura en negativo.

El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Javier Neira Estuardo, quien afirmó que “estoy trabajando con las artesanas para reforzar su trabajo y para que aprendan cosas nuevas. Es importante que estas mujeres retomen sus tradiciones porque es de una riqueza inmensurable; la plástica mapuche es espectacular pero en la alfarería lamentablemente está perdida”.

“Las participantes de este curso aprenderán a engobar las piezas de cerámica, el ahumado que es una técnica muy fina, especialmente el diseño en negativo que es algo típico en la Cultura Pitrén, que es negro sobre color rojo. Estamos hablando que obras plásticas que datan de entre los años 300 al 900. La denominación de Cultura Pitrén corresponde a una época cultural del Pueblo Mapuche. Hay hallazgos entre el Golfo de Arauco y Osorno”, aseguró Neira.

El alfarero también manifestó que “he tenido la oportunidad de estudiar y conocer la historia de la Cultura Precolombina, y llegó el momento de devolver a los niños como a la comunidad esta alfarería, porque a ellos les pertenece. En lo personal me gusta mucho entregar conocimientos y trabajar con la gente, porque todo esto le pertenece a la gente”, aseguró Neira.

<<<Volver